Las grasas deben formar parte de cualquier dieta variada y equilibrada. De hecho, son la principal fuente de energía y ayudan a conservar el glucógeno muscular y hepático.
Las grasas son sustancias que están presentes en los alimentos y se encargan de realizar funciones muy importantes en nuestro organismo. Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en nuestro cuerpo y provienen de los alimentos. Asimismo, las grasas están formadas por ácidos grasos de diferentes tipos. Por lo tanto, en función de la composición y la procedencia de los mismos, podemos encontrar diferentes tipos de grasas. Por ello, si reducimos el consumo de grasas drásticamente para evitar engordar, corremos el riesgo de no incorporar a nuestro organismo suficientes ácidos grasos esenciales. Aunque no todas las grasas son iguales, por esta razón debemos prestar atención a la cantidad y a la calidad de las grasas que ingerimos. Por lo tanto a continuación te explicamos que tipos de grasas existen y las funciones que realizan.

Tipos de grasas y sus funciones
Las grasas están formadas por ácidos grasos y según la estructura química de los mismos, podemos diferenciar dos grupos, cada uno de ellos con sus propiedades y con unos efectos diferentes para la salud.
- Ácidos grasos saturados. Son grasas de origen animal. Por ello, se encuentran principalmente en la carne y son las responsables del aumento del colesterol en sangre. De tal forma, que un consumo excesivo de este tipo de grasas puede provocar enfermedades cardiovasculares, de sobrepeso, cáncer… Por lo tanto su consumo no debe superar el 8% del total de la ingesta calórica del día.
- Ácidos grasos insaturados. Son las denominadas “grasas buenas”. Dentro de este grupo encontramos:
- Los ácidos grasos monoinsaturados: se encuentran en alimentos como el aceite, frutos secos, aguacate… Estas grasas ejercen un efecto beneficioso para nuestra salud y ayudan a reducir el colesterol en sangre. A pesar de ello, su consumo no debe superar el 20% de la ingesta calórica del día.
- Los ácidos grasos poliinsaturados: se conocen como omega 6 y omega 3. También son grasas beneficiosas para nuestra salud, ya que disminuyen la grasa en sangre y se encuentran en determinados alimentos como el pescado azul, el maíz, el marisco, frutos secos…

Entre las funciones de las grasas podemos destacar:
- Envuelven a las células del cuerpo humano.
- Recubren determinadas partes del cuerpo y por lo tanto actúan como aislante térmico.
- Sirven como fuente de energía.
- Las grasas insaturadas ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducen el colesterol, regulan la presión arterial… Y el omega 3 además tiene propiedades antinflamatorias y antioxidantes, un aspecto muy importante para los deportista, ya que ayudan a recuperar los tejidos y evitan el deterioro celular.
La importancia de las grasas en el deporte
Anteriormente, ya hemos mencionado algunas funciones que son de vital importancia para los deportistas. Las grasas se utilizan como combustible cuando los hidratos de carbono de nuestro cuerpo se han agotado. De hecho, las grasas aportan más energía que los hidratos de carbono, aunque de una manera más lenta. Por lo tanto, este tipo de energía es ideal para deportes de larga duración que tienen una intensidad media-alta. Además, las grasas poliinsaturadas ayudan a reducir la inflamación y ofrecen elasticidad y rigidez a las células, por lo tanto, ayudan a soportar el estrés del ejercicio.
En definitiva, si decides comenzar a hacer deporte o ya lo haces, tienes que saber que las grasas no siempre son malas para nuestro organismo. Por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes totalmente naturales ricos en ácidos grasos insaturados. De esta forma, si necesitas un aporte extra de energía o recuperarte tras un entrenamiento nuestras barritas son perfectas para ti ¿Te atreves a probarlas?