Hecho en La Vera con ♥
El higo de La Vera

Gargantas de agua cristalina que bajan de las sierras procedentes del deshielo, gran contraste entre las temperaturas diurnas y nocturnas y un suelo rico en nutrientes son las condiciones ideales para el cultivo del higo, consiguiendo una piel fina y suave y un fruto jugoso y nutritivo.
La comarca de la Vera se encuentra al noroeste de la provincia de Cáceres, en Extremadura y fue elegida para el retiro por Carlos V, el hombre más poderoso de su tiempo.
Durante la industrialización española, Extremadura se mantuvo casi al margen y siguió viviendo del cultivo del campo como principal fuente de ingresos, lo que entonces supuso una desventaja ahora se ha convertido en su mayor virtud, ya que se conserva como una zona con una densidad de población muy baja y una naturaleza increíble, parques nacionales, reservas de la biosfera y reservas naturales.
El higo y el deporte
Tienen minerales en abundancia como potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y manganeso.
Potasio: Garantizar la presencia de este mineral en el organismo es una de las prioridades en la dieta de los deportistas, el potasio se pierde por la sudoración y desemboca en una sensación de cansancio y debilidad, uno de los síntomas de tener bajos niveles de potasio son los calambres musculares, el potasio es el mineral mas abundante en el higo, 680mg por cada 100g.
Calcio: Está presente en funciones muy importantes como la formación y mantenimiento de los huesos, la regulación del ritmo cardiaco o la contracción muscular, además es un elemento dinámico cuya cantidad en el organismo disminuye con el ejercicio de alta intensidad, el higo es la fruta que más calcio contiene, unos 160mg por cada 100g.
Magnesio: Previene lesiones musculares y ayuda a la regeneración de tendones y ligamentos, mejora la asimilación de otras vitaminas y minerales como la Vitamina C o el Calcio y tiene un papel esencial en la obtención de energía y en el funcionamiento del sistema nervioso. El higo seco contiene 68mg de Magnesio por cada 100g.
Vitaminas, destacando la vitamina K y otras del grupo B como B12, B5 y B6
Por todo ello, los higos son un alimento excelente para deportistas, al contrario que otros productos que solamente aportan calorías, los higos te dan la energía que tu cuerpo necesita pero a la vez están cargados de otros nutrientes que te ayudan durante la práctica deportiva y durante la recuperación.

Tercera generación
Somos la tercera generación de una familia que lleva más de 50 años produciendo higos secos, estamos enamorados de nuestro producto y encantados de lo que hacemos, para nosotros sigue siendo un reto y una satisfacción hacer llegar a nuestros clientes los mejores higos secos. Cada año producimos más de un millón de kilos de higos que se comercializan principalmente en España y Portugal pero también se exportan a toda Europa, Estados Unidos, Japón o Emiratos Árabes.
Apasionados del deporte

El deporte forma parte de nuestras vidas, somos deportistas y amamos el deporte, siempre hemos patrocinado equipos locales o deportistas de alto nivel porque creemos firmemente que el deporte es la mejor actividad que puede desarrollar el ser humano para mantenerse saludable física y mentalmente, una buena alimentación y deporte es todo lo que necesitas para encontrarte bien.
El nacimiento de Energy Vera
Uno de los productos que comercializamos desde hace muchos años es el Pan de Higo, se trata de una pasta hecha a base de higos secos triturados con algunos frutos secos, en principio se vendía como alimento doméstico pero algunos deportistas se dieron cuenta de que suponía un producto ideal para consumir durante la práctica deportiva, por su poco tamaño y gran cantidad de beneficios, lo llevaban en su bolsillo envuelto en film transparente o en bolsas. De ahí nació la necesidad de hacer un producto específico para deportistas, mejorando las propiedades del higo con frutos secos que lo complementan y presentándolo en un formato mucho más cómodo para su consumo y transporte, eso si, manteniendo su esencia de producto natural, lo que hacemos es triturar y mezclar los ingredientes (siempre naturales) y darles forma de barrita, tal y como lo harías en tu casa.
