La guía definitiva para deportistas muestra cómo alimentarse de forma adecuada para destacar en el deporte y conseguir los objetivos fijados. Todos tenemos claro que hay que alimentarse correctamente para alcanzar los resultados esperados. Aunque la alimentación de los deportistas no solo se basa en ingerir hidratos de carbono y consumir bebidas deportivas, esta alimentación va más allá. Tampoco es necesario seguir una dieta especial o incluir suplementos alimenticios. De hecho, simplemente se fundamenta en introducir los alimentos y las cantidades adecuadas, y que estos sean sanos y de calidad.
A pesar de ello, cada persona tiene unas necesidades nutricionales específicas, dependiendo de la edad, el sexo, el estilo de vida… Es decir, una persona que practica deporte diariamente, no va a necesitar las mismas calorías que una persona sedentaria, ya que el combustible que necesita un deportista es mayor si quiere rendir en el deporte. Por ejemplo, dependiendo de la práctica deportiva realizada, un deportista adolescente puede necesitar entre 3.000 y 5.000 calorías diarias para cubrir sus necesidades energéticas.
Por lo tanto, si un deportista no consume las calorías que su cuerpo necesita, seguramente no consiga rendir al máximo y la probabilidad de sufrir lesiones aumente. Por ello, a continuación te mostramos todo lo que necesitas saber sobre la guía definitiva para deportistas.

Guía definitiva para deportistas: La dieta
Si alguna vez has escuchado que la mejor opción es consumir una gran cantidad de hidratos de carbono antes de una competición, no es lo más adecuado. Es cierto, que los carbohidratos son uno de los combustibles más importantes para los deportistas, pero hay mucho más elementos que son imprescindibles, como las vitaminas, los minerales, las proteínas y las grasas. Por ello, es una mala idea centrarse exclusivamente en un tipo de alimento o combustible.
Por lo tanto, dos elementos fundamentales para el desarrollo de los músculos son los minerales y las vitaminas. El calcio se encarga de mantener los huesos fuertes, protegiéndolos de posibles fracturas, y el hierro ayuda a transportar el oxígeno a los músculos. Por ello, estos dos elementos son esenciales para los deportistas y especialmente para los adolescentes, ya que las necesidades son mayores. Además, del calcio y el hierro, los deportistas necesitan una amplia variedad de otros minerales y vitaminas, que ayuden a tener energía para la práctica deportiva.
Asimismo, los deportistas requieren de una mayor cantidad de proteínas que las personas sedentarias. No obstante, un consumo excesivo de proteínas puede provocar deshidratación, perdida de calcio o problemas de riñones.
Por otro lado, los hidratos de carbono son el combustible por excelencia de los deportistas. Estos, nos ayudarán a estar más activos y por lo tato a mejorar nuestro rendimiento deportivo. Por último, pero no menos importante, son los combustibles grasos. Todo el mundo, especialmente los deportistas, necesitas ingerir una cierta cantidad de grasas cada día. Esto se debe a que durante la práctica deportiva, el combustible que primero se utiliza son los hidratos de carbono. Por lo tanto, para conseguir más energía y que esta sea duradera, nuestro organismo utiliza los ácidos grasos como combustible. A pesar de esto, los expertos recomienda ingerir grasas sanas, es decir, grasas insaturadas de origen vegetal. También es muy importante elegir el momento adecuado para ingerir las grasas, ya que pueden ralentizar el proceso digestivo. Por lo tanto, es una buena idea no ingerir estos alimentos antes de realizar ejercicio. Aunque si deseas conocer en que momento es recomendable consumir cualquiera de los elementos mencionados anteriormente, no dudes en consultar nuestro artículo sobre nutrición deportiva.
Por lo tanto, si practicas deporte y deseas añadir estos macronutrientes y micronutrientes a tu día a día, con nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH puedes hacerlo. Además, están elaboradas con ingredientes 100% naturales y gracias a su cómodo envase se pueden consumir en cualquier momento ¿te apuntas?