El entrenamiento HIIT proviene del concepto High Intensity Interval Training, es decir, entrenamientos en intervalos de alta intensidad. Este tipo de entrenamiento combina periodos repetidos de ejercicios de alta intensidad realizados a la máxima velocidad o potencia, con periodos de ejercicios de baja intensidad o reposo. Esto, tiene importantes beneficios para las personas que desean mejorar su peso o estado físico.
Esta forma de entrenamiento está muy extendida en la actualidad y puede tener importantes beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Sin duda, el principal objetivo de esta modalidad, es maximizar el rendimiento deportivo cuando los músculos están a falta de oxígeno. Por ello, el entrenamiento HIIT supone un gran trabajo para nuestra capacidad cardiorrespiratoria, ayudando a mejorar nuestra resistencia de forma notable. Por ello, si decides comenzar con este entrenamiento, sigue leyendo, porque te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán a la hora de desarrollar esta nueva modalidad.

Consejos para el entrenamiento HIIT
- El entrenamiento HIIT no debe ser diario. Al ser un entrenamiento de alta intensidad, no es recomendable desarrollar esta práctica todos los días, y menos aún, si no practicas ninguna otra rutina de entrenamiento. Por ello, lo mejor es realizar dos o tres sesiones por semana, con días de descanso entre las diferentes sesiones. Aunque si quieres practicar deporte todos los días, puedes alternar los entrenamientos HIIT con sesiones de entrenamiento de baja intensidad, para tener una correcta recuperación y evitar posibles lesiones. En definitiva, lo más importante es establecer unos días de recuperación para no caer en el sobreentrenamiento.
- Calentar antes de comenzar el entrenamiento. Tanto si practicas el entrenamiento HITT como cualquier otro, es importante realizar un calentamiento previo. Esto, nos ayudará a involucrar a todos los grupos musculares en el entrenamiento, para así reducir lesiones y dolencias.
- Estirar al terminar el entrenamiento. Los estiramientos finales ayudan al proceso de recuperación, por eso, es importante que una vez finalizado el entrenamiento estires durante al menos 5 minutos.
- Cuida la técnica de los ejercicios. Para que el entrenamiento sea óptimo y no se produzcan lesiones, es necesario cuidar la técnica de los ejercicios e ir mejorando la eficacia del entrenamiento. De esta forma obtendremos mejores resultados y evitaremos posibles lesiones.
- Aumenta el ritmo poco a poco. Si decides empezar con un entrenamiento HIIT, es importante que vayas aumentando la intensidad y el peso de forma moderada, ya que si levantas demasiado peso o la intensidad es muy elevada corres el riesgo de lesionarte.
- Establecer una recuperación adecuada. Además de estirar tras la práctica deportiva, es importante recargar nuestras reservas de energía. Por ello, nosotros optamos por las barritas energéticas RACE y RUSH, que son perfectas para ejercicios de alta intensidad. Asimismo, están elaboradas a base de frutos secos, uno de los alimentos más idóneos para mejorar la calidad de nuestra dieta y nuestra recuperación. Y es que, estos maravillosos alimentos, proporcionan proteínas, grasas saludables y carbohidratos, siendo la combinación perfecta tras un entrenamiento.
Por lo tanto, nuestras barritas te ayudarán a recargar tus reservas de energía tras una sesión de HIIT, proporcionando al sistema muscular glucógeno y nutrientes y favoreciendo la recuperación. Además, te ayudarán a retrasar la aparición de la fatiga y mejorarán tu rendimiento. Y por si fuera poco, están elaboradas con ingredientes 100% naturales sin procesar ¿se puede pedir algo más? Prueba nuestras barritas y aumenta tu rendimiento.