Mantener tu cerebro en forma es muy sencillo. Y es que, cuando practicamos deporte, no solo debemos preocuparnos por nuestro cuerpo. De hecho, nuestro cerebro es el órgano más importante y el que nos permite seguir adelante con nuestra práctica deportiva. Por ello, debemos cuidarlo tanto como nuestro cuerpo.
Una buena alimentación puede ayudarnos a ambas cosas, a mantener la salud de nuestro cerebro y la de nuestro cuerpo. Además, es una forma de prevenir enfermedades y alargar nuestra vida. Aunque no hay una dieta milagrosa, una alimentación como la mediterránea, es perfecta para mantener nuestra mente y nuestro cuerpo en forma. Y es que una alimentación equilibrada y variada es un acierto para nuestra salud. Y si además esta dieta incluye productos de calidad y la cantidad adecuada para cada persona, nos aseguramos de ofrecer años de vida a nuestro cuerpo y nuestra mente. Por ello, a continuación te mostramos que alimentos debes incluir a tu dieta y que alimentos debes evitar para mantener tu cerebro en forma.

Consejos para mantener tu mente en forma
Para cuidar nuestro cerebro, lo más importante es evitar algunos elementos que pueden provocar inflamación, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, diabetes o enfermedades neurodegenerativas. Por eso, es importante reducir la ingesta de azúcares y de harinas refinadas, y sustituirlas por grasas saludables o alimentos ricos en proteínas vegetales, aunque sin eliminar las proteínas animales. Además, de evitar el consumo de alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados.
Asimismo, hay otros aspectos que son claves para mantener nuestra mente en perfectas condiciones, como es el caso del deporte, el descaso y una buena gestión del estrés.
En el ámbito nutricional, estos son algunos elementos que no pueden faltar en tu alimentación para mantener tu mente en forma:
- Ácidos grasos insaturados como el omega 3 y omega 6
- Vitamina E y vitamina C, que son potentes antioxidantes que reducen los efectos de las radicales libres y retrasan el envejecimiento neuronal.
- Vitaminas del grupo B, que trasforman los alimentos en energía y son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Minerales como el hierro, el zinc, el magnesio, el selenio, el yodo y el fosforo, que ayudan a mejorar la concentración y la memoria y protegen las membranas celulares.
Por lo tanto, con una alimentación variada y equilibrada y con deporte, podemos conseguir que nuestro cerebro esté en forma. Y es que, incluir en nuestro día a día cualquiera de estos elementos es muy sencillo. Y ahora con nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE es aún más sencillo, porque están elaboradas con ingredientes 100% naturales ricos en macronutrientes y micronutrientes. ¿Con cuál te quedas?