¿Qué alimentación requiere un jugador de pádel?

¿Qué alimentación requiere un jugador de pádel?

El pádel es un deporte de raqueta que comenzó en los años 80. Este deporte se practica en parejas y suele jugarse al mejor de tres sets. Normalmente, la duración ideal de un partido de pádel, es de 90 minutos, aunque algunos pueden alargarse incluso 3 o 4 horas, por lo que el desgaste físico de los jugadores es mayor. Por esta razón, la alimentación en el pádel es uno de los aspectos más importantes. Y es que una dieta adaptada a la persona y al tipo de deporte practicado, puede aumentar el rendimiento en los diferentes partidos. Aunque es cierto que cada persona es un mundo y cada jugador requiere de uno macronutrientes y unos micronutrientes concretos, a continuación te vamos a explicar algunos términos que son comunes para todos los jugadores de pádel.

¿Qué alimentación requiere un jugador de pádel?

Dieta para un jugador de pádel

Es primordial que la alimentación de un jugador de pádel sea variada y equilibrada y sobre todo se adapte al gasto energético de cada persona. Por esta razón hay algunos macronutrientes y micronutrientes que son imprescindibles en la dieta de un jugador de pádel:

  • Hidratos de carbono: es la principal fuente de energía de nuestro organismo. Por ello, estos deben adaptarse a la duración, a la intensidad del partido o del entrenamiento y al físico de la persona que practica el deporte.
  • Proteínas: estas deben ser de calidad y de alto valor biológico, es decir, que nuestro organismo sea capaz de absorber y sintetizar las proteínas de forma adecuada. Las proteínas son las encargadas de construir y regenerar los tejidos. Por lo tanto, nos permitirán reparar el daño muscular y facilitarán la recuperación tras cualquier práctica deportiva.
  • Grasas: Es importante elegir el tipo de grasa y la cantidad a ingerir. Por ello, hay que priorizar las grasa monoinsaturada y las poliinsaturadas, ya que son antioxidantes y antiinflamatorias y nos ayudarán a mejorar nuestro rendimiento.
  • Vitaminas y minerales: las necesidades de nuestro organismo de vitaminas y minerales se cubrirán de forma efectiva siempre y cuando sigamos una alimentación variada y equilibrada. Por lo tanto, si nuestro organismo no presenta un déficit de vitaminas y minerales su suplementación no nos aportará ningún beneficio extra.

Además de los macronutrientes y micronutrientes que requiere nuestro cuerpo, también es muy importante conocer en qué momento consumir cada uno de ellos.

  • Durante los entrenamientos, es normal que nuestras reservas de glucógeno disminuyan, ya que el organismo las irá gastando poco a poco conforme vaya necesitando energía. Por ello, debemos consumir hidratos de carbono complejos antes de un entrenamiento o de un partido de pádel. Esto, nos aportará energía, que nuestro organismo irá consumiendo durante el ejercicio. De esta forma garantizaremos un buen aporte de energía durante más tiempo. Aunque no hay que abusar de estos hidratos, ni consumirlos justo antes del entrenamiento o partido, ya que sentiremos una sensación de pesadez y nuestro rendimiento disminuirá.
  • Antes de competir, la última comida debemos realizarla 2 o 4 horas antes del partido. Esta, debe ser rica en hidratos de carbono, moderada en proteínas y baja en grasas y fibra, para evitar molestias intestinales. Si la competición se alarga, es recomendable consumir hidratos de carbono simples, que nos aportarán energía pero no nos harán sentir pesados.
  • Tras el partido es muy importante que nos hidratemos y nuestro organismo se recupere de forma progresiva. Para ello, podemos optar por diferentes complementos alimenticios como nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, ricas en hidratos de carbono, proteínas y vitaminas. Estas, nos ayudará a aumentar las reservas de glucógeno y a recuperar la energía gastada durante el ejercicio. ¿Te animas a probarlas?