La nutrición deportiva es fundamental para desarrollar cualquier actividad con un desgaste físico concreto. Y es que los deportistas tienen unas necesidades nutricionales especiales, ya que el gasto en energía es superior al de una persona sedentaria. A pesar de ello, cada tipo de deporte y persona, requiere de una alimentación diferente y de un aporte energético concreto. En muchos casos, es cierto que el tipo de nutrición puede coincidir en ciertos aspectos, pero en otros aspectos puede ser totalmente diferente.
Por ello, a continuación os mostramos algunas pautas y consejos para llevar una correcta nutrición deportiva.

¿Cómo seguir una nutrición deportiva?
La nutrición deportiva debe adaptarse a las necesidades de cada persona, al tipo de deporte, al gasto energético y a los objetivos a lograr. No obstante, la proporción ideal debe ser de: 45-55% de carbohidratos, 35-40% de grasas y 15-20% de proteínas.
A pesar de ello, estas cantidades pueden variar dependiendo del momento en el que se encuentre el deportista:
- Entrenamiento: durante este periodo se intensificará el consumo de aminoácidos. Esto, ayudará a aumentar el rendimiento deportivo.
- Preparación de una competición: se recomienda una dieta con alimentos que aporten gran cantidad de energía, para evitar que durante la competición se produzcan carencias.
- Competición: durante este proceso es importante que el aporte de lípidos y sales minerales sea el adecuado. Además, durante los días previos es recomendable realizar comidas más frecuentes aunque de menor cantidad. Estas comidas deben ser ricas en hidratos de carbono, para conseguir que las reservas de energía sean máximas.
- Después de la competición: es importante recuperar todos los nutrientes perdidos durante la competición, siendo especialmente importante reponer los niveles de agua y electrolitos que se han perdido a través del sudor.
Recomendaciones para una nutrición deportiva adecuada
- Para una correcta nutrición deportiva es importante realizar entre 4 y 5 comidas al día. De esta forma, la sensación de hambre entre una comida y otra será menor.
- Otro aspecto importante, es reducir al máximo o evitar las frituras, optando por otras comidas al vapor o a la plancha. Esto, ayudará a reducir las calorías.
- Elimina el alcohol de tu dieta y las bebidas con azúcar.
- Y por último, es aconsejable comer 2 horas antes del entrenamiento y al finalizar. Por ello, desde Energyvera te ofrecemos una solución totalmente natural que te ayudará a recargar tus reservas de energía rápidamente, y te aportará todos los macronutrientes y micronutrientes que necesitas. Por ello, si decides practicar ejercicios de una intensidad moderada, la barrita TRAIN es perfecta para ti. Aunque si por el contrario prefieres los ejercicios de alta intensidad, nuestras barritas RACE y RUSH son las más adecuadas. ¿Con cuál te quedas?