La venta metabólica es el tiempo posterior al entrenamiento, fundamentalmente los primeros 45 minutos. Durante este periodo nuestro cuerpo está más receptivo a asimilar los diferentes nutrientes. Por ello, es muy importante para los deportistas, ya que su objetivo es sacar el máximo rendimiento al entrenamiento y para ello, es imprescindible una correcta recuperación.
Este concepto se puede aplicar a todo tipo de deportes, aunque será más evidente en deportes de resistencia o ejercicios de larga duración. Por ello, a continuación te explicamos qué alimentos es recomendable consumir durante la ventana metabólica.

¿Qué alimentos consumir durante la ventana metabólica?
Nuestro organismo necesita energía y esta, se obtiene al metabolizar los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas. Los carbohidratos principalmente se encuentran en forma de glucógeno muscular y durante la práctica deportiva nuestro organismo comienza a destruir los tejidos musculares con el objetivo de mantener nuestra energía. Por ello, después del entrenamiento, el consumo de oxigeno por parte de nuestro organismo es superior al habitual. De tal forma, que para detener la degradación de nutrientes, es necesario comenzar con el proceso de recuperación. Para así, aumentar los niveles de insulina en la sangre y conseguir una correcta recuperación. Por esta razón es necesario consumir los alimentos adecuados, es decir, aquellos que ayuden a la recuperación de los músculos.
El método más sencillo para conseguir esta recuperación, es consumir carbohidratos de rápida absorción, como frutas o frutos secos. Aunque si el esfuerzo ha sido intenso, es recomendable consumir alimentos o bebidas ricas en electrolitos. De hecho, es imprescindible hacerlo justo después del entrenamiento, ya que durante las dos horas posteriores, nuestro cuerpo asimila mejor los macronutrientes.
Por lo tanto, lo más adecuado es combinar alimentos ricos en hidratos de carbono con proteínas, esto nos ayudará a reparar nuestras fibras musculares.
El mejor momento para alimentarse
Como ya hemos mencionado anteriormente, lo ideal es tomar los macronutrientes que necesita nuestro organismo durante los 45 minutos posteriores al entrenamiento, ya que nuestro cuerpo está más receptivo a la captación de glucosa y proteínas. Pasada 1 hora, la síntesis de la proteína por parte de nuestro organismo se ralentiza. Aun así, es de vital importancia realizar una correcta alimentación a lo largo de todo el día, no solo después del entrenamiento. Esto, siempre será beneficioso para nuestra recuperación y bienestar. Además nos ayudará a evitar lesiones y a fortalecer el sistema inmunitario. En definitiva, la recuperación es una fase muy importante, ya que permitirá reponer la energía y estar al 100% en los entrenamientos y competiciones. Por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas RACE y RUSH, elaboradas con ingredientes 100% naturales, que poseen múltiples macronutrientes y micronutrientes, entre los que destacan hidratos de carbono de asimilación rápida y nuestra barrita TRAIN de asimilación más lenta. Por lo tanto, si son naturales, están deliciosas y ayudan a la recuperación ¿Qué más se puede pedir?