La recuperación del deportista

La recuperación del deportista

La recuperación del deportista después del entrenamiento es un punto clave, especialmente cuando los deportistas necesitan una rápida recuperación, ya que en ocasiones los entrenamientos y las competiciones pueden ser muy continuados.

La recuperación es muy importante, ya que nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento. De hecho, en sentido general, este proceso nos permitirá entrenar un día tras otro y ayudará a que nuestro cuerpo asimile el entrenamiento con garantías de éxito. Por ello, una correcta planificación del entrenamiento, no solo implica establecer unos ejercicios adecuados a nuestras necesidades, también hay que evitar sobrecargas y situaciones de estrés físico y psicológico, así como establecer unos métodos de recuperación adecuados. Por ello, si quieres saber cómo establecer una correcta recuperación, sigue leyendo.

La recuperación del deportista

La recuperación del deportista y sus claves

El objetivo principal de la recuperación del deportista después del entrenamiento es recuperar todo lo que hemos perdido durante el ejercicio, como el agua, los electrolitos y la energía, sobre todo en forma de hidratos de carbono. Si entre un entrenamiento y otro pasa un mínimo de 24 horas, con las comidas habituales, pero más ricas en carbohidratos, sería suficiente. Aunque si entre un entrenamiento y otro hay un espacio menor a 12 horas, sería necesario hacer una rápida recuperación y aprovechar la ventana metabólica, que comprende entre las 2 y las 4 horas posteriores al ejercicio. Por ventana metabólica entendemos aquella fase del organismo posterior al ejercicio que está más predispuesta a recuperar todo lo que ha perdido.

En deportes de resistencia la proporción de nutrientes que hay que tener en cuenta es de 3/1 o 4/1, es decir, 3 o 4 partes de carbohidratos por una parte de proteína. Esta combinación es la que promueve una mejor recuperación de glucógeno muscular, es decir, la glucosa que almacenamos en el organismo. Por ello, hay que elegir una proteína de alta calidad y unos carbohidratos de absorción media o rápida.

Hay muchas y variadas propuestas para conseguir una buena recuperación y un aporte de nutrientes adecuado. Y es que la recuperación  es una fase muy importante, ya que permitirá reponer la energía, estar al 100% en los entrenamientos y competiciones, evitar posibles lesiones y en definitiva cuidar de la salud. Por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas RACE y RUSH, elaboradas con ingredientes 100% naturales, que poseen múltiples macronutrientes y micronutrientes, entre los que destacan hidratos de carbono de asimilación rápida. Por lo tanto, si son naturales, están deliciosas y ayudan a la recuperación ¿Qué más se puede pedir?