El selenio es un oligoelemento que cumple un papel fundamental dentro de nuestro metabolismo. Este, ayuda al cuerpo a generar enzimas antioxidantes, que contribuyen a la prevención del daño celular y nos protegen de los radicales libres y del estrés oxidativo. Además, actúa en el funcionamiento de la tiroides y del metabolismo de las grasas.
Sin duda, el selenio tiene un papel fundamental en varias funciones de nuestro organismo y por ello, es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Este elemento se obtiene de forma natural a través de algunos alimentos como los frutos secos, la carne de vaca, los cereales integrales y las frutas. Por ello, si quieres saber que más funciones tiene el selenio, sigue leyendo.

Propiedades y beneficios del selenio
- Ayuda a combatir los radicales libres, que son moléculas que pueden dañar nuestras células y acelerar el envejecimiento celular.
- Interfiere en el metabolismo de las grasas y lípidos de forma positiva y por lo tanto, mejora la salud cardiovascular.
- Estimula y favorece al sistema inmunitario.
Por lo tanto, el selenio tiene beneficios para la sociedad en general y sobre todo para los deportistas. Aunque es un mineral poco conocido y gran parte de la población podría tener deficiencia de selenio. Y es que, la falta de selenio puede provocar un envejecimiento acelerado y ocasionar enfermedades cardiacas o relacionadas con el tiroides. Además, la carencia de este mineral produce un exceso de oxidación, que da como resultado una sensación de cansancio, debilidad muscular y fatiga. De igual forma, unos niveles bajos de selenio pueden provocar ansiedad y afectar al estado de ánimo.
Así pues, el selenio es muy importante para el correcto funcionamiento del organismo. Por ello, debemos prestar atención a los niveles de selenio de nuestro organismo, sobre todo si practicamos deporte, ya que puede afectar directamente a nuestro rendimiento. Por este motivo, te presentamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes 100% naturales, ricos en selenio. ¿Te animas a probarlas?