Con la llegada del verano también llega el calor y las temperaturas suben. Y si eres un apasionado del running seguramente ni las altas temperaturas te frenen. Por eso, en este artículo te vamos a dar una serie de consejos para hacer running durante el verano. Y es que durante estos meses los días son más calurosos, por ello, debemos ser conscientes y responsables con los entrenamientos para evitar golpes de calor.
No es fácil entrenar con unas temperaturas tan elevadas y con el sol abrasador sobre nuestra cabeza, pero tampoco es imposible. Cuanto más altas son las temperaturas, mayor es el reto de los deportistas, ya que el ritmo cardiaco y la sudoración aumentan y la respiración suele ser más rápida de lo normal. Por ello, si quieres entrenar con calor hay que hacerlo de forma adecuada.

9 consejos para hacer running durante el verano
- La hidratación es esencial. En cualquier estación del año la hidratación es imprescindible antes, durante y después del entrenamiento, aunque en verano la importancia de beber agua se multiplica por tres. Y es que, con unas temperaturas tan elevadas, la sudoración y la perdida de líquidos aumentan. Lo ideal es beber agua antes, durante y después del entrenamiento, por ello es recomendable beber cada 15 minutos de actividad física, aunque dependiendo de nuestra edad, nuestro estado físico o la actividad practicada esta cantidad puede variar.
- Calentar y estirar. Calentar y estirar antes y después del entrenamiento es esencial. Gracias a estos ejercicios evitaremos posibles lesiones.
- Escoger las horas menos calurosas. Hay que evitar salir a correr entre las 12 y las 17 h ya que son las horas más calurosas del día. Por ello, lo mejor es salir a correr durante las primeras horas de la mañana o por la noche, cuando las temperaturas son más bajas.
- Elegir lugares frescos para correr. Es aconsejable correr por lugares frescos, donde corra la brisa o haya sombra bajo la que descansar, evitando caminos de asfalto que siempre emiten más calor. Algunas opciones pueden ser la playa, los parques o las zonas boscosas.
- Llevar ropa adecuada. Durante el verano lo más adecuado es adaptar la vestimenta a las altas temperaturas, es decir, optar por ropa técnica, ligera y de colores claros, que estén compuestas por tejidos transpirables que expulsen el calor.
- Adaptar la intensidad de los entrenamientos al verano. Con las temperaturas del verano lo más habitual es que el cansancio se apoderé de ti más rápido y que necesites un mayor tiempo de recuperación. Por eso, es importante escuchar a nuestro cuerpo y adaptar el entrenamiento y la intensidad a las altas temperaturas, para evitar sufrir golpes de calor o mareos.
- Utilizar protección para el sol. Es importante que nos protejamos del sol, con crema de protección solar gorras y gafas.
- Descansar. Después de una sesión de running no hay nada mejor que refrescarse y descansar. Además es algo que nuestro cuerpo necesita y es que después de un entrenamiento, nuestro cuerpo tiene que recuperar todo lo que ha perdido durante la práctica deportiva.
- Establecer una alimentación adecuada. Elegir alimentos frescos, ligeros y naturales que contengan un alto porcentaje de agua, vitamina y minerales es imprescindible para llevar una correcta alimentación. Además, de incluir a tu alimentación otros macronutrientes y micronutrientes como los hidratos de carbono, que te ayudarán a tener más energía y a superar tu entrenamiento con éxito. Por eso te presentamos nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH, elaboradas con ingredientes 100% naturales, cargadas de macronutrientes y micronutrientes que te ayudarán en tus entrenamiento. ¿Con cuál te quedas?