Razones para jugar al pádel

Razones para jugar al pádel

Hay cientos de razones para jugar al pádel, de hecho, en los últimos años se ha convertido en el deporte de moda y tiene múltiples seguidores. Y no es para menos, ya que el pádel aporta tanto beneficios físicos como mentales, además se puede practicar sin mucho esfuerzo y sus beneficios son numerosos. Da igual si tienes una edad reducida o una edad avanzada, este deporte se adapta a las características de los jugadores, ya que eres tú quien marca el ritmo y siempre encontrarás a alguien con tu mismo nivel y con quien poder compartir la experiencia.

Por lo tanto, es hora de abandonar los prejuicios y los miedos y comenzar a practicar una de las disciplinas más saludables, divertidas y productivas.

Razones para jugar al pádel

7 razones para jugar al pádel

Hacer deporte nos permite disfrutar de una vida activa, además nos ayuda a tener un mejor nivel de flexibilidad y de agilidad, tanto física como mental. Por otro lado, llevar a cabo un calendario de rutinas nos ayuda a estar ocupados y a tener un momento para desconectar y liberar tensiones. Por ello si quieres comenzar a hacer deporte, a continuación te mostramos 7 razones para jugar al pádel:

  • Reduce el estrés: el trabajo, los estudios, la familia… nos hace acumular preocupaciones y hace que poco a poco nuestro estrés aumente a lo largo del día. Por ello, debemos tener un pasatiempo o una rutina de ejercicios que nos haga desconectar y reducir tensiones. Por eso, el pádel es la mejor vacuna para sobrellevar los problemas del día a día, solamente necesitas a un compañero con el que jugar un partido de pádel, después disfrutar con cada punto.
  • Mejora la coordinación y los reflejos: el pádel requiere de una gran coordinación entre el tren superior y el tren inferior, una cualidad que se mejora con la práctica y día tras día. Además, en los partidos existe un feedback contante entre los jugadores, haciendo que ambos pongan gran atención en su rival, ayudando a mejorar los reflejos.
  • Tonifica los músculos: como toda actividad deportiva el pádel ayuda a tonificar los músculos, especialmente las piernas, los glúteos, los brazos, la cintura y la espalda. Sin duda se verán fortalecidos gracias a los diferentes movimientos que se desarrollan en este deporte. Además, al ser un deporte divertido donde en cada movimiento se implican gran cantidad de músculos es más fácil que se produzca esta tonificación.
  • Fortalece el corazón: el pádel, como el resto de ejercicios aeróbicos, mejora el sistema cardiorrespiratorio. Por lo tanto nos ayuda a sentirnos en forma y permite que la fatiga ante las actividades diarias sea menor.
  • Superación personal: establecer una serie de metas y objetivos a corto, medio y largo plazo y conseguir dichas metas, nos ayuda a crecer, a tener más ganas de superación y a aumentar nuestra motivación y autoconfianza. Por lo tanto el deporte favorece nuestra superación personal y hace que seamos conscientes de nuestras capacidades.
  • Mejora el trabajo en equipo: el pádel es un deporte de parejas y las acciones de un jugador afectan al otro y viceversa. Por lo tanto, para conseguir los mejores resultados hay que saber cómo actuar y en qué momento hacerlo para que no afecte de forma negativa al equipo.
  • Mejora la agilidad mental: el pádel es un deporte que requiere concentración, los jugadores deben evaluar la dirección de la pelota, el ángulo que debe tomar la pala para golpear la pelota, la fuerza, la dimensión del campo, crear estrategias con el compañero… Todo esto mejora la concentración y ayuda a pensar con rapidez, mejorando la agilidad mental.

Todos estos beneficios y muchos más, puede aportarte el pádel. Y es que los deportes en pareja, además de favorecer nuestra salud física, ayudan a crear relaciones y nuevos vínculos que mejoran nuestro estado de ánimo. Por lo tanto si están pensando en iniciarte en el pádel, en tu alimentación no pueden faltar nuestras barritas energéticas. Prueba nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH y consigue un extra de energía con un alimento totalmente natural.