¿Qué tipo de entrenamiento elegir?

¿Qué tipo de entrenamiento elegir?

En este artículo te vamos a explicar qué tipo de entrenamiento elegir y cuál se adapta mejor a tus necesidades. Y es que, cuando practicamos deporte, es importante escuchar a nuestro cuerpo y darle lo que necesita en cada momento. Y aunque no hay una fórmula mágica que establezca cuál es el entrenamiento más adecuado, te vamos a dar algunas claves para que puedas elegir entre un entrenamiento u otro.

Por eso, a continuación, te explicamos que es el entrenamiento de alta intensidad y de baja intensidad y por qué escoger cada uno de ellos.

Entrenamiento de baja intensidad

El entrenamiento de baja intensidad es la realización de ejercicios de larga duración a un ritmo constante. Por lo tanto, requiere de un menor esfuerzo que los ejercicios de alta intensidad. Estos ejercicios suelen tener una duración mínima de 45 minutos o una hora y nuestra frecuencia cardiaca no debe superar el 70%.

Sin duda, es un ejercicio para todos los públicos, tanto para principiantes como para deportistas especializados. Algunos ejemplos de este tipo de entrenamiento son las caminatas, la natación, ejercicios de yoga, cinta de correr a baja intensidad o estiramientos.

La parte más positiva de este entrenamiento es la baja intensidad de los ejercicios y por lo tanto, el bajo impacto sobre nuestros músculos y articulaciones. Además, podemos reducir calorías sin necesidad de cansarnos o quedar agotados después del entrenamiento. Asimismo, es perfecto para personas con sobrepeso o que se están iniciando en el mundo del deporte y por lo tanto, no tienen una buena condición física.

A pesar de ello, también tiene aspectos negativos, ya que los entrenamientos de baja intensidad son más largos y por ello, requieren de bastante tiempo. Además, la excesiva práctica de este tipo de ejercicios provoca la pérdida de músculo. Por lo tanto, si tu objetivo es conservar o aumentar el músculo, los ejercicios de baja intensidad de forma prolongada, no te ayudarán a ello.

¿Qué tipo de entrenamiento elegir?

Entrenamiento de alta intensidad

El entrenamiento de alta intensidad son sesiones de corta duración, muy intensas y con ejercicios muy exigentes. La duración de este entrenamiento puede variar entre los 20 o 30 minutos y la frecuencia cardiaca no debe superar el 90% de nuestra capacidad total. Estos ejercicios son óptimos para personas que poseen una buena condición física. Algunos ejemplos de este tipo de entrenamiento son lo intervalos de carreras, la bicicleta estática o la cinta de correr a alta velocidad.

Este tipo de entrenamientos nos permitirá quemar calorías y trabajar nuestro cuerpo de una forma más rápida. Además, si realizas entrenamientos de alta intensidad con regularidad, esto te ayudará a aumentar tu nivel de resistencia significativamente.

Uno de los aspectos más positivos de este entrenamiento, es que no requiere de demasiado tiempo. Por lo que si tienes una vida ajetreada y una buena condición física, este es el entrenamiento más adecuado para ti. Además, te ayudará a perder calorías sin perder masa muscular.

A pesar de estos beneficios, también tiene algunos inconvenientes, como las exigencias de los entrenamientos y el cansancio que esto supone. Por ello, no es recomendable para personas que se están iniciando en el mundo del deporte, ya que requiere de una gran intensidad y constancia.

Por lo tanto, no hay una receta secreta que te diga qué entrenamiento se adapta mejor a tus necesidades. Simplemente tienes que elegir uno u otro, o conseguir un equilibrio entre ambos entrenamientos para cubrir todas tus necesidades. Por ello, tus objetivos y tu condición física te ayudarán a decidir y a crear la combinación perfecta. Ahora te toca a ti decidir y establecer una alimentación equilibrada, adaptada al entrenamiento y a tus necesidades.

De esta forma, te presentamos nuestras barritas energéticas, donde la barrita TRAIN es perfecta para combinar con ejercicios de intensidad moderada, mientras que las barritas RACE y RUSH son perfectas para ejercicios de alta intensidad ¿Con cuál te quedas?