Lesiones deportivas

Lesiones deportivas ¿Cómo evitarlas?

Seguro que alguna vez has tenido una lesión que te ha impedido hacer deporte y probablemente también conoces el tiempo de recuperación. Por esta razón, es tan importante hacer todo lo posible para evitar las lesiones deportivas, ya que estas, no solo afectan a los deportistas de élite, sino que pueden afectar a todo aquel que practique deporte. La buena noticia es que hay ciertos consejos que puedes seguir para reducir las lesión. Si quieres saber cómo hacerlo, este post es perfecto para ti.

Lesiones deportivas ¿Cómo evitarlas?

Consejos para reducir las lesiones deportivas

Es muy importante mantenerse activo, aunque si practicas deporte o realizas alguna actividad física, seguro que conoces los riesgos que puede tener. Por ello, a continuación te mostramos algunos consejos para reducir las lesiones deportivas:

  • Calentar y estirar para evitar lesiones. Antes de comenzar a hacer ejercicio es importante preparar nuestro cuerpo, tanto físicamente como mentalmente. De esta forma conseguirás que el flujo de sangre y oxígeno que llega a los músculos sea mayor, y que la flexibilidad y la concentración aumente. El calentamiento debe incluir diferentes ejercicios que te ayuden a estirar los músculos que vas a utilizar durante el entrenamiento. Además, la intensidad y el tiempo del calentamiento debe ir adaptado al tipo de ejercicio que vas a realizar.
  • Utilizar el equipamiento correcto. Es importante adaptar el equipo a tus necesidades y a tu cuerpo.
  • Emplear la técnica correcta. Cuando comienzas en un deporte lo más importante es que te asesoren de forma adecuada, de nada sirve esforzarse si la técnica no es adecuada, porque seguramente acabarás lesionado o lesionada.
  • Conocer tus límites. Es de vital importancia escuchar a tu cuerpo y saber en qué momento parar, esto ayudará a evitar un “tirón muscular”.
  • Recuperar tras la actividad física. Es una parte esencial del entrenamiento que ayudará a maximizar el rendimiento y a reducir el riesgo de lesiones. Por ello, es muy importante realizar actividades suaves o de enfriamiento tras realizar alguna actividad física.
  • Descansar correctamente. Aunque estés entrenando para algún evento deportivo es importante establecer días de descanso para ayudar al cuerpo a recuperarse del ejercicio.

Aunque todos estos consejos te ayudarán a reducir el riesgo de lesiones, es necesario combinarlos con una nutrición adecuada. Por ello es tan importante comer los alimentos adecuados antes y después del entrenamiento. De esta forma conseguirás maximizar los beneficios del entrenamiento y mantener estable tu nivel de energía para evitar lesiones.

Por lo tanto, si quieres trabajar tus músculos de forma segura y alcanzar tus objetivos, te proponemos una solución totalmente natural, nuestra barrita energética TRAIN. Una combinación perfecta de ingredientes naturales que te darán la energía que necesitas durante el ejercicio. Ingiere una barrita TRAIN cada 30 minutos para entrenamientos de alta intensidad o una barrita cada hora si el entrenamiento es de fondo o baja intensidad. De esta forma conseguirás mejorar tu rendimiento, mantener estable tu nivel de energía y reducir el riesgo de lesiones.