La triada de la deportista o de la atleta es un problema de salud o síndrome que puede afectar a chicas y mujeres deportistas. Este síndrome se produce por la combinación de algunos de los siguientes factores:
- Problemas de disponibilidad energética
- Amenorrea o problemas menstruales
- Osteoporosis o huesos débiles
Si la atleta tiene alguno de estos trastornos, lo que puede pasar es que sin tratamiento y dependiendo de la edad a la que se produzca, puede ser incluso irreversible. Además las consecuencias pueden ser graves, pudiendo interferir en el crecimiento y desarrollo normal de la atleta, causar lesiones o incluso sufrir una pérdida de fuerza y resistencia. Por lo tanto, es muy importante evitar padecer la triada de la deportista por todas las consecuencias que tiene. Por ello, a continuación te explicamos porque se producen cada uno de los factores anteriores y cómo podemos evitar la triada de la atleta.

Factores que provocan la triada de la deportista y cómo prevenirla
- Problemas de disponibilidad de energía. Este problema surge cuando las atletas no ingieren las calorías que necesita su cuerpo para crecer, desarrollarse y practicar deporte. Por lo tanto no tienen energía suficiente para satisfacer las demandas de su organismo. Esta reducción de la ingesta de calorías se puede deber a que las atletas quieren mejorar su rendimiento o su apariencia o el deporte que practican hace demasiado énfasis en la delgadez.
- Amenorrea o problemas menstruales. No ingerir suficientes calorías puede provocar que los periodos menstruales sean irregulares o incluso cesen. Esto se debe a que las calorías que se consumen son inferiores a las que se necesitan, por lo tanto se producen desequilibrios.
- Osteoporosis o huesos débiles. Cuando la atleta no ingiere las calorías que necesita su cuerpo, los huesos no se desarrollan correctamente y no son tan fuertes como deberían. Por ello, es más probable que se produzcan fracturas, pudiendo afecta incluso a la columna vertebral en los casos más graves. Y aunque posteriormente mantenga una alimentación adecuada, es probable que los huesos nunca alcancen el nivel de fuerza que deberían tener.
A pesar de todos estos inconvenientes, podemos evitar la triada de la deportista. Parra ello, es importante ingerir las cantidades de energía que necesita nuestro organismo, según la edad, el sexo, el peso, el metabolismo o la práctica deportiva. Además, una alimentación adecuada mejorará el rendimiento y por lo tanto los resultados deportivos. Mientras que una alimentación restrictiva nunca nos va a favorecer, lo único que conseguiremos será comprometer nuestra salud y por ende, nuestro rendimiento. Por consiguiente, es importante dejar claro que en el caso de sufrir algún trastorno alimenticio, es de vital importancia que sea tratado por un equipo sanitario especializado, formado por nutricionistas, médicos y psicólogos, ya que en el caso de sufrir la triada de la deportista, éste, afectará tanto a nivel personal como a nivel deportivo.
Aun así es de vital importancia aportar a nuestro organismo lo que necesita en cada momento. Por ello si practicas deporte y quieres añadir a tus entrenamientos un complemento elaborado con ingredientes 100% naturales, nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE son idóneas. Su increíble fórmula a base de frutos secos y productos naturales, hacen que sean el suplemento perfecto. De esta forma aportaremos energía a nuestro organismo siempre que lo necesitemos ¿te animas a probarlas?