Cada vez más deportistas deciden reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal y sustituirlo por una dieta vegetariana. Seguramente, muchos os habéis planteado reducir el consumo de alimentos de origen animal, aunque no lo habéis hecho por miedo a no aportar a vuestro organismo todo lo que necesita o por que pueda verse afectado vuestro rendimiento deportivo. Aunque, actualmente, no se sabe con certeza si la dieta vegetaría ofrece ventajas o inconvenientes al rendimiento deportivo, siendo una pregunta abierta todavía.

La dieta vegetariana y la salud
Es cierto, que la dieta vegetariana tiene ventajas sobre nuestra salud si la comparamos con la dieta de origen animal. Y es que la dieta de origen vegetal ayuda a reducir el colesterol, los problemas cardiovasculares y el riesgo de padecer diabetes y cáncer, entre otros múltiples beneficios. De esta forma, se puede afirmar que una dieta vegetariana suficiente y bien equilibrada puede ofrecer beneficios a nuestra salud.
A pesar de esto, eliminar el consumo de carne no explica los beneficios de la dieta vegetariana para nuestra salud, más bien, estos beneficios se deben al incremento del consumo de productos integrales, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos… Ya que estos alimentos aportan fibra, minerales y antioxidantes. Por ello, se puede afirmar que todos los alimentos que incluye la dieta vegetariana favorecen a nuestra salud de forma muy positiva y pueden cubrir las necesidades nutricionales de cualquier persona, incluso de los deportistas.
La dieta vegetariana y rendimiento deportivo
A pesar de no haber estudios concluyentes sobre si la dieta vegetaría aumenta o disminuye el rendimiento deportivo, es cierto, que eliminar la carne o el pescado de la alimentación siempre va a tener una repercusión. Aun así, la alimentación vegetariana cubre las necesidades energéticas e incorpora alimentos que pueden proporcionar las proteínas necesarias para nuestro organismo, sin recurrir a productos de origen animal.
Es probable que los deportistas vegetarianos presenten una menor concentración de creatina, debido a la eliminación de alimentos de origen animal. La creatina es un complemento que ayuda a mejorar el rendimiento. A pesar de esto, existen suplementos con cretina de procedencia no animal que pueden incluir los deportistas a su día a día.
En definitiva, no hay estudios concluyentes que hablen sobre la eficiencia de la dieta vegetariana en el rendimiento deportivo. Aun así, es una alimentación totalmente compatible con el deporte, ya que aporta todos los elementos necesarios al organismo. Por ello, si decides decantarte por una alimentación vegetariana o ya los ha hecho, te presentamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE. Elaboradas con ingredientes 100% naturales y totalmente veganas. Cada una de ellas adaptada a la intensidad y al tipo de ejercicio físico que realices, consiguiendo un complemento alimenticio perfecto para cada ocasión ¿Y tú, con cuál te quedas?