¿Es bueno practicar deporte todos los días? Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas que disfrutan con el deporte, y realmente, entrenar todos los días no es bueno. Por ello, es conveniente combinar varias rutinas para que los músculos descansen entre las diferentes sesiones. También debemos saber, que no es aconsejable practicar ejercicio un solo día a la semana, de hecho es contraproducente y poco saludable.
Por lo tanto, lo ideal es hacer ejercicio con regularidad, aunque si no tienes una rutina de entrenamiento establecida, lo mejor es empezar de forma progresiva e ir aumentando la intensidad y la frecuencia. De esta forma, comenzaremos a notar los beneficios de practicar deporte de forma regular. Por ello, a continuación te mostramos cuál es la frecuencia con la que debes practicar deporte y los beneficios que tiene.

¿Cuánto ejercicio es recomendable hacer?
El deporte puede ayudarte a sentirte bien, a bajar de peso o incluso, a evitar determinadas enfermedades. No obstante, puede llegar a convertirse en una adicción, que es lo que se denomina vigorexia. Y es que, hay que tener muy presente, que ni si quiera los deportistas de alto rendimiento entrenan todos los días de la semana. De hecho, hay estudios que reflejan que hacer deporte todos los días no es bueno para la salud. Es cierto que el cuerpo necesita actividad y movimiento, pero también descanso. Por ello, si queremos mejorar nuestro rendimiento de forma progresiva también debemos descansar.
A pesar de esto, la duración y la intensidad del entrenamiento depende de muchos factores, como los genes, el sexo, la edad o el estilo de vida. Aun así, la Organización Mundial de la Salud recomienda hacer, al menos, media hora de deporte al día. Por lo tanto, si no tienes una rutina de entrenamiento establecida no es recomendable entrenar de lunes a sábado de forma repentina. En este caso, lo ideal es ir aumentando la intensidad y la frecuencia de forma gradual.
Por ello, una vez establecida la rutina de ejercicios, los cambios comenzarán a notarse y cada vez te costará menos seguir tu rutina de entrenamiento. Además, sin necesidad de entrenar todos los días podrás obtener beneficios como los siguientes:
- Controlar tu peso
- Mejorar tu autoestima y energía y con ello, tu estado de ánimo
- Reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
- Tener los músculos más fuertes
- Prevenir el envejecimiento celular
- Aumentar la capacidad pulmonar y reducir la fatiga
Por lo tanto, el deporte es bueno para nuestra salud, aunque no debemos obsesionarnos con ello, ya que puede ser contraproducente. Por ello, si crees que es el momento de hacer pequeños cambios en tu vida y comenzar una vida más saludable, empleando los conocimientos aportados en este artículo, en Energyvera queremos acompañarte en tu cambio. Y es que nuestras barritas energéticas están elaboradas con ingredientes 100% naturales. De esta forma, se adaptan perfectamente a tu nueva vida saludable y te ayudarán a recargar los niveles de energía. Y es que son compatibles con la alimentación RAW, la dieta vegana y la dieta paleo, ya que están elaboradas con ingredientes vegetales sin procesar y mezclados a baja temperatura. Además, la barrita TRAIN es perfecta para combinar con ejercicios de intensidad baja o moderada y las barritas RACE y RUSH son ideales para ejercicios de alta intensidad. ¿Con cuál te quedas?