Para que sea eficaz, el entrenamiento con pesas requiere de un entreno correctamente planificado y de una técnica adecuada. Si utilizamos una técnica correcta, el levantamiento de pesas nos ayudará a perder grasa, aumentar la fuerza, la masa muscular y mejorar la densidad ósea. Aunque si el entrenamiento no es adecuado puede derivar en esguinces, torceduras, fracturas o lesiones más dolorosas que pueden dificultar la práctica deportiva.
La alimentación también es un punto clave en el entrenamiento con pesas, ya que afecta directamente al rendimiento. Por ello, hay que lograr que la dieta esté optimizada para conseguir que el levantamiento de peso cada vez sea mayor. Por lo tanto en este artículo te mostramos algunos consejos que te servirán de gran ayuda en el entonamiento con pesas.

Consejos sobre el entrenamiento con pesas
- Levantar el peso correcto. Comienza con un peso que puedas levantar de 12 a 15 veces de forma adecuada, sin hacer excesos. A medida que adquieras fuerza puedes ir aumentando la cantidad de peso de forma gradual.
- Adoptar una postura adecuada. Es importante utilizar la técnica adecuada y hacer cada ejercicio correctamente. Cuanto mejor realices los ejercicios, mejores serán los resultados y menos posibilidades habrá de sufrir lesiones. Una postura adecuada nos ayudará a obtener mejores resultados, incluso cuando recogemos las pesas al finalizar el entrenamiento.
- Mantener una respiración correcta. No contengas la reparación mientras haces el entrenamiento con pesas, exhala mientras levantas peso e inhala a medida que lo bajas.
- Trabajar todos los músculos. Hay que buscar el equilibrio y trabajar todos los músculos por igual, trabajando los músculos principales y fortaleciendo los músculos opuestos de forma equilibrada, para evitar desequilibrios y posibles lesiones.
- Descansar. Es muy importante planificar el entrenamiento y los grupos musculares que vamos a trabajar, ya que no debemos ejercitar los mismos músculos varios días seguidos. Además de no sobrecargar los músculos, también es importante descansar y dormir mínimo 8 horas diarias, esto nos ayudará a estar activos durante los entrenamientos.
- Calentar. Nunca debes omitir el calentamiento, esto nos ayudará a que los músculos entren en calor para así evitar posibles lesiones. Antes de comenzar con el levantamiento de pesas es importante hacer un pequeño calentamiento de 5 a 10 minutos.
- Levantar las pesas de manera controlada. No es necesario que hagas movimientos bruscos, mueve las pesas lentamente y de forma controlada. Esto te ayudará a aislar los músculos que quieres trabajar e impedirá que utilices el impulso para levantar las pesas.
- Establecer objetivos realistas. Debes establecer unos objetivos realistas, fáciles de cumplir, porque hacer series adicionales que te hagan fatigar pueden causar lesiones por sobrecarga.
- Evitar el dolor. No ignores el dolor, si hay un ejercicio que te causa dolor deja de hacerlo, puede que la técnica no sea la correcta o el momento no sea el adecuado. Prueba a hacerlo en unos días con un peso menor.
- Utilizar un calzado adecuado. El calzado protege los pies y permite una sujeción adecuada, evitando que podamos resbalas o se produzca alguna lesión en los pies.
- Seguir una alimentación adecuada. Las proteínas, las gasas y los carbohidratos no pueden faltar en la alimentación de un deportista. Las proteínas son las encargadas de construir el músculo, por eso deben ser de alta calidad. Para las personas que entrenan con pesas es importante que el consumo de proteínas se haga en cada comida y debe constituir el 20 o el 30% de la dieta diaria. En cuanto a los carbohidratos, deben ser principalmente complejos, ya que son los encargados de reponer las reservas de glucógeno. De esta forma se retrasará el inicio de la fatiga muscular y se evitará que el organismo consuma otras fuentes de energía como las proteínas. Por eso es importante que el consumo de este macronutriente sea del 55 o 65% de la dieta diaria. Por último, las grasas son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, por ello deben ser de gran calidad y el consumo diario debe ser del 20 o 35%.
En definitiva, si quieres realizar un entrenamiento con pesas es muy importante que sigas estos consejos, te ayudarán a mejorar tu rendimiento y a obtener los resultados esperados. Además, si necesitas un extra de proteínas, carbohidratos o grasas nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH son perfectas para ello. Estas, están elaboradas con ingredientes 100% naturales y te aportarán los micronutrientes y macronutrientes que necesitas para afrontar tu entrenamiento con pesas.