Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento

Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento

Entrenar la mente es de vital importancia para obtener el rendimiento esperado y enfrentarnos con éxito a nuestro día a día. El cuerpo y la mente son dos aspectos esenciales en el ámbito deportivo. Por ello, los deportistas deben invertir muchas horas tanto en el trabajo físico como en el mental. Aunque… ¿Se trabaja con la misma intensidad el aspecto psicológico que el físico? Seguramente la respuesta sea no. A pesar de esto, es muy importante aprender a dominar nuestra mente para poder dominar nuestro cuerpo. Por ello, debemos definir adecuadamente nuestros objetivos, estableciendo retos específicos y sencillos que se puedan cumplir a corto y medio plazo y que nos aporten un valor significativo.

Lo primero que debemos tener claro, es que una mente fuerte nos ayudará a esforzarnos y a ser constantes con nuestros entrenamientos. De esta forma, nuestro rendimiento físico será ascendente y esto nos ayudará a aumentar nuestra motivación y por lo tanto a mantener la constancia y la dedicación. Pero… ¿Qué aspectos debemos trabajar para tener una mente fuerte? A continuación os desvelamos los factores que son imprescindibles trabajar para que nuestro cuerpo y nuestra mente estén en armonía.

Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento

Factores que debemos trabajar para mejorar el rendimiento

  • Autoconfianza. La autoconfianza es la creencia de que una persona puede llevar a cabo una acción deseada de forma exitosa. Es decir, la autoconfianza implica el conocimiento de la dificultad del objetivo, los recursos propios que se poseen para conseguir el objetivo y las posibilidades de lograrlo. Por lo tanto, un deportista con autoconfianza, conoce aproximadamente sus posibilidades reales y sabe qué acciones tiene que llevar a cabo para que estas posibilidades existan. En definitiva, la autoconfianza nos ayudará a aumentar nuestra motivación y sobre todo a reducir los niveles de ansiedad.
  • Control de las emociones. Aprender a controlar positivamente las emociones o redireccionarlas de forma que no nos influyan negativamente ante cualquier adversidad, nos ayudará a conseguir un mayor rendimiento y a lograr los objetivos propuestos de forma más eficaz.
  • Concentración. Trabajar la concentración durante los entrenamientos es muy importante, ya que evita pensar en aspectos negativos o errores del pasado. De esta forma, prestamos atención a lo que verdaderamente importa, ignorando aspectos externos que pueden afectar a nuestro rendimiento.

Para mejorar todos estos aspectos, podemos realizar ejercicios de relajación o meditación que nos ayudan a dejar la mente en blanco y nos permiten centrarnos en la consecución de nuestros objetivos. Además, podemos añadir a nuestros entrenamientos alimentos que nos ayuden a concentrarnos, como es el caso de la barrita energética RUSH, elaborada con ingredientes totalmente naturales entre los que podemos destacar el té matcha. El té matcha es una bebida centenaria que favorece la relajación y ayuda a mantener la mente alerta, consiguiendo el nivel de concentración óptimo para nuestros entrenamientos ¿Te animas a probarla?