El hierro: el mejor aliado para los deportistas

El hierro: el mejor aliado para los deportistas

El hierro es un micronutriente imprescindible para nuestro organismo. En los alimentos podemos encontrar este elemento de dos formas distintas: el hierro “hemo” cuya procedencia es animal y el hierro “no hemo” cuya procedencia es vegetal.

El hierro se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos y de transportar los electrones. Este mineral es muy importante para desarrollar cualquier práctica deportiva, ya que es el encargado de aportar oxígeno a las células. Por ello, a continuación os mostramos cómo puede afectar a nuestro organismo el déficit de hierro, las causas de esta deficiencia y cómo aumentar el consumo de hierro en nuestro día a día.

El hierro: el mejor aliado para los deportistas

¿Cómo afecta a nuestro organismo el déficit de hierro?

Como ya hemos mencionado, el hierro es un mineral necesario para nuestro organismo. Pero en ocasiones, la ingesta de este elemento no es tan elevada como debería y puede dar como resultado anemia. La anemia tiene lugar cuando nuestro organismo no tiene suficiente hierro y como consecuencia se producen menos glóbulos rojos. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno a los tejidos de nuestro organismo. Por lo tanto, esta patología puede provocar fatiga, mareos, jaquecas, reducción de peso y debilidad muscular. De ahí, que el hierro sea tan importante a nivel deportivo, ya que provoca serios problemas de resistencia, que se traducen en una reducción del rendimiento deportivo.

Esta reducción de hierro en nuestro organismo se puede deber a diferentes causas, como la baja ingesta de alimentos ricos en hierro, el consumo de productos con porcentajes bajos de absorción de hierro, la perdida de hierro a través de hemorragias o la sudoración…

Por lo tanto, aunque un mayor consumo de hierro no significa un mejor rendimiento deportivo, un déficit de hierro si significa una reducción del rendimiento deportivo. De ahí la importancia de consumir alimentos ricos en hierro como son los higos secos o los albaricoques. Por ello, hoy os proponemos una solución totalmente natural que te ayudará a recuperar los niveles de hierro tras cualquier práctica deportiva, nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE ¿Con cuál te quedas?