El ejercicio es un gran aliado para nuestros huesos. De hecho, tiene múltiples beneficios para nuestra salud ósea, aunque debe ser completado con una dieta saludable, completa y equilibrada.
El deporte estimula la contracción muscular, que a su vez favorece el depósito de calcio en los huesos y mejora la circulación sanguínea, aportando nutrientes a nuestros huesos. Por ello, la mejor manera de evitar fracturas óseas es comenzar a hacer deporte en la adolescencia, ya que es cuando se logra la máxima densidad ósea. Y es que algunos estudios desvelan, que permanecer de pie menos de 4 horas y hacer menos de 20 minutos al día de ejercicio moderado, son factores de riesgo que pueden afectar a nuestros huesos.
Por lo tanto, entrenamientos de fuerza y de alta intensidad son efectivos para contrarrestar la perdida natural de la densidad ósea durante el envejecimiento. Y es que los huesos se deterioran cuando dejan de moverse y para tener unos huesos sanos y fuertes, hay que trabajar la fuerza muscular. Por ello, si quieres saber a continuación te mostramos algunos deportes que pueden ayudarte a mantener tus huesos fuertes.

Deportes beneficiosos para nuestros huesos
La pérdida ósea que se produce por el envejecimiento, principalmente se debe a la disminución de la práctica deportiva. Por ello, a continuación mostramos algunos deportes que pueden ayudarte a mejorar tu salud ósea:
- Footing. Para conseguir un aumento de la densidad mineral ósea, es suficiente con correr media hora, tres veces por semana. Y es que al correr nuestra columna soporta 1,7 veces nuestro peso, haciendo que la densidad ósea aumente, aunque es importante utilizar la equipación adecuada para evitar impactos sobre nuestros huesos.
- Deportes activos. Deportes como aerobic, fitness, spinning, step, ejercicios de cardio… también pueden mejorar nuestra salud ósea, ya que estos ejercicios cargan los huesos y mejoran la circulación de la matriz ósea. Aunque es importante ser constantes y variar el tipo de ejercicio para no sobrecargar.
- Taichí. El taichí ayuda a mejorar el equilibrio y es una forma de evitar fracturas. Por lo tanto, es una de las mejores opciones para las personas que huyen de actividades físicas muy energéticas.
- Andar. Caminar es una de las mejores formas de mantener nuestro huesos fuertes, sin correr ningún riesgo, sin duda es una gran alternativa para las personas mayores. De hecho, basta con andar una hora para estimular el crecimiento de nuestros huesos y evitar que se atrofien.
Como ya hemos mencionado anteriormente, para mejorar nuestra salud ósea no solo basta con realizar ejercicio, también hay que mantener una alimentación saludable, completa y equilibrada. Por ello, te recomendamos que después del entrenamiento pruebes nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE , elaboradas con ingredientes 100% naturales. Estas barritas son perfectas tanto si realizas ejercicios de alta intensidad como de baja intensidad. De hecho, la barrita TRAIN es ideal para ejercicios de baja intensidad, mientras que las barritas RACE y RUSH son perfectas para entrenamientos de alta intensidad. ¿Te animas a probarlas?