Consejos para correr más rápido

Consejos para correr más rápido

Para correr más rápido no solo basta con salir a correr todos los días la misma distancia y mantener el mismo ritmo. Es importante diseñar un entrenamiento con unos objetivos alcanzables, que nos ayuden a ir aumentando la intensidad y la velocidad poco a poco. Si no organizamos nuestro entrenamiento y no nos marcamos unas metas, es complicado mejorar.

Otro aspecto muy importante es la fuerza, realizar entrenamientos de fuerza nos ayudará a correr más rápido. Y es que, trabajar con pesas, subir escaleras y cuestas, nos van a ayudar a mejorar la zancada, algo imprescindible para acondicionar nuestra musculatura a ritmos más rápidos. Por ello si quieres correr más rápido, en Energy Vera te damos 5 consejos, sigue leyendo y descúbrelos.

Consejos para correr más rápido

5 consejos para correr más rápido

  • Entrenamientos de series. Los días de series son obligatorios, ya sean series rápidas, medias o largas, hay que practicar este tipo de entrenamiento. Estos entrenamientos fraccionados mejoran la potencia aeróbica, anaeróbica y la resistencia muscular. Con estos entrenamientos puedes comenzar corriendo más lento e ir aumentando la intensidad poco a poco, hasta conseguir ritmos más rápidos en las últimas series. El número de series, la distancia y el ritmo de las series dependerán de nuestra condición física y nuestro nivel de entrenamiento. En las series no sólo son importantes los ritmos, también son muy importantes las recuperaciones.
  • Entrenamiento de fuerza y flexibilidad una vez a la semana. Dedicar una sesión completa a entrenar específicamente la fuerza y la flexibilidad nos permitirá correr más rápido. Los entrenamientos de fuerza nos darán más potencia en la zancada y la flexibilidad nos permite hacer movimientos más amplios sin sufrir lesiones.
  • Entrenamientos de escaleras. Subir y bajar escaleras nos permite mejorar la rapidez de nuestra zancada y nos ayuda a tener un tobillo más reactivo. De hecho, no podemos mejorar nuestra rapidez si nuestros pies, tobillos y gemelos no están preparados y listos para moverse rápido. Estos ejercicios nos ayudarán a mejorar la fuerza de nuestro tren inferior, por eso debemos practicarlos una semana si y otra no.
  • Entrenamientos en cuestas. La inclinación del terreno permite trabajar la potencia de nuestra zancada, además de mejorar nuestra potencia anaeróbica, algo que favorecerá nuestra velocidad y se verá reflejado cuando corramos en terrenos llanos. Estos ejercicios, al igual que los entrenamientos de escaleras, se pueden practicar una semana si y otra no.
  • Una correcta alimentación y un descanso adecuado. Sin duda, este es uno de los puntos más importantes, practicar cualquier deporte requiere de una correcta alimentación y de un descanso adecuado. De hecho, es complicado llevar a cabo estos entrenamientos tan intensos si no tenemos una alimentación y un descanso adecuado, ya que entrenar cansados no nos permite desarrollar todo nuestro potencial. Por eso, el descanso y la alimentación son dos pilares fundamentales para conseguir nuestros objetivos.

Por todos estos motivos y mucho más, debes incluir nuestras barritas energéticas en tus entrenamientos. Las barritas RUSH y RACE son perfectas para entrenamientos de alta intensidad, mientras que la barrita TRAIN es la indicada para entrenamientos de baja intensidad. Por lo tanto, si quieres correr más rápido y superarte día a día incluye las barritas de Energy Vera a tu entrenamiento diario ¡Te sorprenderán!