La resistencia es una de las capacidades físicas que trabajan los y las tenistas, ya que el tenis es un juego de alta intensidad, con un corto tiempo de recuperación entre puntos, donde se realizan desplazamientos frecuentes, cortos y rápidos, con cambios de orientación y de sentido. Por lo tanto, las capacidades físicas que deben tener en cuenta los tenistas a la hora de entrenar son las siguientes: resistencia aeróbica, fuerza, potencia y velocidad. Todas estas capacidades se deben complementar con la agilidad, la coordinación y la flexibilidad.
Por lo tanto, en este artículo vamos a desarrollar una serie de ejercicios que ayudan a trabajar la resistencia, con el objetivo de aguantar durante todo el partido de tenis sin sentirse tan fatigado. Estos ejercicios se focalizan en mejorar la resistencia aeróbica, algo que nos ayudará a que esta mejora a nivel aeróbico y de fuerza se traslade a los partidos de tenis, consiguiendo unos resultados más óptimos.

¿Qué es la resistencia aeróbica?
La resistencia aeróbica es la habilidad que tienen los músculos para utilizar altos niveles de oxígeno con el objetivo de producir energía, esta energía es necesaria para mantener una potencia adecuada durante un tiempo determinado. Es decir, es la capacidad que tenemos para poder prolongar un esfuerzo de una intensidad elevada durante un periodo de tiempo largo. Gracias a esta cualidad los tenistas aumentan el tiempo que pueden estar en pista sin llegarse a sentirse fatigados o con falta de oxígeno. Asimismo, la recuperación entre punto y punto es más sencilla.
Por ello, estos ejercicios para mejorar la resistencia son de corta duración pero de alta intensidad y es importante hacer pequeños descansos que no permitan la recuperación completa, para que esta mejora pueda ser aplicada a un partido de tenis, ya que los partidos de tenis se caracterizan por incluir desplazamientos frecuentes, cortos y rápidos con pequeños tiempos de recuperación entre puntos. Es importante que durante estos pequeños descansos nos hidratemos, para evitar posibles lesiones.
Ejercicios para mejorar la resistencia
Antes de comenzar con los ejercicios es necesario realizar un pequeño calentamiento, para así activar el cuerpo, haciendo hincapié en la movilidad articular, con esto nos preparamos para la sesión y prevenimos lesiones. Después del calentamiento comenzamos con los ejercicios:
- Esprints: Los esprints ayudan a mejorar la velocidad. Para desarrollar estos ejercicios, podemos escoger una recta de 60 metros aproximadamente y correr de una punta a otra, tocando el suelo en cada extremo. Este ejercicio lo podemos repetir varias veces, aunque es imprescindible tomar pequeños descansos de 1 o 2 minutos.
- Recogida de objetos: para desarrollar este ejercicio extiende diferentes objetos por un espacio y selecciona un punto de partida. Corre y coge uno de los objetos para llevarlo al punto de partida donde has comenzado la carrera. Repite el ejercicio hasta que termines de recoger todos los elementos.
- Sentadillas empleando una banda elástica: ponte una banda elástica por encima de las rodillas, realiza una sentadilla convencional con las piernas separadas a la altura de la cadera, baja el tronco mientras flexionas las rodillas y cuando vuelvas a la postura inicial da una patada lateral, en cada sentadilla con una pierna diferente. Repite este ejercicio las veces que sea posible y realiza pequeños descansos cada 10 sentadillas.
- Uso del balón medicinal: el balón medicinal permite fortalecer el tronco, una parte esencial para los tenistas, ya que el tenis requiere de rotaciones de tronco constantemente, por lo tanto es imprescindible fortalecer esta parte. Para ello, sitúate de frente a una pared a una distancia de un metro aproximadamente. Lanza la pelota hacia la pared y atrápala de nuevo.
Después de realizar estos ejercicios, es necesario hacer una sesión de estiramientos para bajar las pulsaciones y así, reducir el riesgo de sufrir lesiones. Otro aspecto de vital importancia es la alimentación después del entrenamiento, debemos recuperar todos los macronutrientes y micronutrientes que hemos perdido durante este proceso. Por ello, te recomendamos que después del entrenamiento pruebes nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes 100% naturales. Estas barritas son perfectas tanto si realizas ejercicios de alta intensidad como de baja intensidad. De hecho, la barrita TRAIN es ideal para ejercicios de baja intensidad, mientras que las barritas RACE y RUSH son perfectas para entrenamientos de alta intensidad. ¿Te animas a probarlas?