¿Cómo favorece el ejercicio a nuestra salud mental?

¿Cómo favorece el ejercicio a nuestra salud mental?

Cuando hablamos de ejercitarnos, siempre lo asociamos a perder peso o a ponernos en forma, pero el deporte nos aporta muchos más beneficios a parte del estético. Las personas que practican deporte de forma habitual, normalmente lo hacen porque les da una gran sensación de bienestar. Y es que el deporte, nos ayuda a tener más energía, a dormir mejor y a reducir el estrés. Por estas y muchas razones más, el deporte es un remedio poderoso para muchas enfermedades comunes de salud mental.

¿Cómo favorece el ejercicio a nuestra salud mental?

El deporte y la salud mental

Algunos estudios han desvelado que el deporte puede tratar enfermedades como la depresión, de manera tan efectiva como una medicación antidepresiva, aunque sin efectos secundarios. De hecho, un estudio reveló que caminar durante una hora o correr durante 15 minutos, disminuye el riesgo de sufrir depresión en un 26%. Además, ayuda a aliviar los síntomas de la depresión y previene recaídas.

Todo esto se debe, a que el ejercicio favorece el crecimiento neuronal, disminuye la inflamación y produce calma. Además al practicar deporte, nuestro cuerpo libera endorfinas, que es una sustancia muy potente que nos ayuda a sentirnos bien.

Sin duda, el deporte es un gran aliado para combatir la depresión, la ansiedad o el estrés, porque nos permite evadirnos de pensamientos negativos, aliviar tensiones, aumentar nuestra energía física y mejorar nuestro bienestar. Además de todo esto, la actividad física aumenta los niveles dopamina, noradrenalina y serotonina en el cerebro, mejorando la concentración, la motivación y la memoria.

En definitiva, el deporte es un gran aliado para nuestra salud física y mental. Aunque es muy importante acompañarlo de una dieta equilibrada y de unos complementos alimenticios adecuados. Por eso, en Energyvera hemos creado tres barritas energéticas: RUSH, TRAIN y RACE. Cada una de ellas adaptada a la intensidad y al tipo de ejercicio físico que realices, consiguiendo un complemento alimenticio perfecto para cada ocasión ¿Y tú, con cuál te quedas?